🎮 Juega. Aprende. Crece. Fortaleciendo a las mentes jóvenes a través del aprendizaje basado en juegos

🎮 Juega. Aprende. Crece. Fortaleciendo a las mentes jóvenes a través del aprendizaje basado en juegos

En la era digital actual, las personas jóvenes no solo aprenden en las aulas: aprenden en pantallas, a través de historias, explorando nuevos mundos y tomando decisiones. Ese es el corazón del Aprendizaje Basado en Juegos Digitales (DGBL, por sus siglas en inglés): usar el poder de los videojuegos para despertar la curiosidad, desarrollar habilidades reales y convertir el aprendizaje en una experiencia, no solo una tarea.

El DGBL convierte el aprendizaje en una aventura. A través de desafíos interactivos y narrativas inmersivas, ayuda a los y las jóvenes a pensar críticamente, tomar decisiones informadas y resolver problemas de manera creativa. Su gran ventaja es el nivel de participación que ofrece: los juegos son divertidos, gratificantes y flexibles. Ofrecen retroalimentación instantánea, se adaptan al ritmo de cada persona y permiten experimentar, todo mientras se desarrollan habilidades esenciales.

En Rinova, vemos los juegos digitales como una forma dinámica y accesible de apoyar el aprendizaje. Parte de nuestro trabajo actual se centra en dos áreas clave donde las peronas jóvenes necesitan bases sólidas: el desarrollo del pensamiento emprendedor y la alfabetización mediática. Estamos explorando estos temas a través de experiencias educativas innovadoras que combinan el aprendizaje con el potencial interactivo de los videojuegos.

🧠 Fomentar el emprendimiento juvenil

Con YouthVenture4EU, estamos ayudando a las personas jóvenes a imaginar y construir su propio futuro. Junto a personas educadoras de toda Europa, estamos creando píldoras formativas digitales y juegos educativos que exploran temas clave como el emprendimiento inclusivo, verde y digital. Estas herramientas hacen que conceptos complejos sean más accesibles, atractivos – ¡e incluso divertidos!

Muy pronto lanzaremos una plataforma interactiva donde podrás acceder directamente a las píldoras formativas y los juegos para empezar tu propio camino emprendedor. Y si trabajas en entornos educativos, también podrás utilizar una guía práctica para personas facilitadoras, con consejos útiles sobre cómo aplicar estos recursos en tus sesiones o incluso diseñar tus propios juegos digitales.

📰 Impulsar la alfabetización mediática

Con Pixel Media, abordamos la creciente necesidad de alfabetización mediática en la era digital. Esta iniciativa está desarrollando un videojuego educativo que ayudará a las personas  jóvenes a comprender mejor cómo funciona la información, cómo se produce y cómo detectar la desinformación. A través de una experiencia interactiva y situaciones cotidianas, el juego fomentará el pensamiento crítico, invitará a cuestionar lo que vemos en línea y nos ayudará a reflexionar sobre nuestro papel como personas consumidoras y creadoras de medios.

El videojuego estará acompañado de un conjunto de actividades didácticas, un test de autoevaluación y recursos interactivos para que personas educadoras puedan llevar la alfabetización mediática al aula de una forma accesible y dinámica.

📣 ¡Participa!

Si trabajas en el ámbito educativo y buscas herramientas innovadoras, o si eres una persona joven con ganas de aprender de forma diferente, nos encantaría conectar contigo. Sigue nuestra web y redes sociales para estar al tanto de actividades. ¿Te gustaría probar los juegos o compartir tus ideas? Escríbenos a micheledv@rinova.es – y ayúdanos a construir el futuro del aprendizaje a través del juego.

YouthVenture4EU cuenta con financiación de la Unión Europea a través del programa Erasmus+.

Es coordinado por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zaragoza en colaboración con Rinova Málaga, YuzuPulse, CIOFS-FP e IHK-Projekt.

Pixel Media está cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Europa Creativa.

Es coordinado por YuzuPulse, con la participación de Rinova laga, Logopsycom, UNIBO, FECE y OPENS .

Si quieres profundizar en este tema, te invitamos a participar en nuestro próximo evento online “Videojuegos como Herramienta Educativa”, donde contaremos con una ponencia invitada y un espacio de intercambio.

Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a las personas autoras y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.