En los últimos meses, radicalGAME ha cobrado vida en toda España a través de una serie de actividades locales dinámicas y atractivas. ¿El objetivo? Abrir espacios para la reflexión, el diálogo y la acción entre los trabajadores juveniles y los jóvenes en torno a temas como la discriminación, la radicalización y la participación cívica.
Capacitación para profesionales que trabajan con jóvenes
Comenzamos con una sesión de capacitación impartida en línea a trabajadores juveniles, educadores y profesionales comunitarios en abril. La sesión ofreció una introducción al proyecto radicalGAME y sus recursos de aprendizaje, explorando cómo el juego y sus escenarios pueden utilizarse para facilitar conversaciones con jóvenes sobre temas sociales delicados. Los participantes salieron sintiéndose más seguros a la hora de utilizar los recursos de radicalGAME en su práctica diaria.
Talleres para jóvenes: online y presenciales
En mayo, impartimos una serie de talleres para jóvenes en colegios, centros de formación profesional y clubes juveniles de Valencia. Utilizando la herramienta de aprendizaje basada en tarjetas radicalGAME, conseguimos involucrar a más de 70 jóvenes, tanto online como presencialmente, de entre 14 y 25 años. A través de escenarios lúdicos pero que invitan a la reflexión, los participantes reflexionaron sobre cuestiones cotidianas como la discriminación en la educación y el deporte, la injusticia climática y las barreras a la participación ciudadana.
Estas sesiones se convirtieron en un espacio no solo para el aprendizaje, sino también para la conexión y el empoderamiento, ya que se animó a los jóvenes a pensar de forma crítica, compartir sus puntos de vista y proponer sus propias soluciones a los retos del mundo real.
¿Qué sigue?
Las reflexiones recopiladas en estas actividades locales se están utilizando para elaborar la guía de recomendaciones finales de radicalGAME, y algunos de los jóvenes participantes se unirán a nuestro próximo evento de celebración en Valencia en octubre de 2025.
