En Rinova, llevamos más de una década a la vanguardia del reconocimiento y validación de competencias profesionales. Nuestro trabajo en investigación aplicada, formación y educación profesional ha estado alineado con los principios fundamentales de las microcredenciales, incluso antes de que el término se adoptara ampliamente en las políticas de la UE. Ahora, a través del consorcio STREAM, seguimos desarrollando y perfeccionando enfoques de microcredenciales que sean prácticos e impactantes.
Un Camino Sólido y Recorrido
Nuestro compromiso con las microcredenciales se basa en una trayectoria consolidada. Ya en 2012, a través del European Cultural Learning Network ( (ECLN), exploramos cómo reconocer y validar la experiencia de profesionales creativos a nivel europeo, trabajo que dio lugar al sistema CLOCK, que sigue vigente hoy en día. Otras iniciativas, como as Job Broker, Talent Matching Europe, y Creative Enterprise Mentor, se han centrado en definir y acreditar competencias profesionales en diversos sectores.
Sin embargo, aunque el interés de la UE en las microcredenciales es un avance positivo, muchas personas profesionales en educación y formación profesional (VET) aún encuentran desafíos en su aplicación. Las microcredenciales no son solo insignias digitales; deben ser significativas, relevantes y estar vinculadas con trayectorias profesionales reales.
STREAM y el Futuro de las Microcredenciales
A través del Blueprint STREAM, en Rinova hemos estado dando forma a la conversación sobre microcredenciales, asegurándonos de que respondan a las necesidades prácticas en la educación profesional. Trabajamos con personas formadoras, mentoras, trabajadoras juveniles, agentes de empleo y otros perfiles profesionales cuyas funciones están evolucionando rápidamente debido a reformas educativas, avances tecnológicos y cambios sociales. Nuestro enfoque prioriza la aplicabilidad real sobre la burocracia, garantizando que las microcredenciales sean herramientas útiles para el desarrollo profesional y la movilidad, en lugar de ejercicios técnicos desvinculados de la realidad laboral.
Si bien los marcos nacionales de cualificación siguen estrechamente ligados a las regulaciones laborales locales, creemos que las microcredenciales representan una oportunidad para mejorar la formación profesional a nivel europeo, especialmente en áreas donde las cualificaciones formales no reflejan completamente la experiencia profesional.
¿Qué es la iniciativa STREAM?
STREAM es un proyecto financiado por la Unión Europea con una duración de tres años (2024–2026) diseñado para mejorar la calidad y relevancia del Aprendizaje Basado en el Trabajo (WBL, por sus siglas en inglés) y la movilidad internacional en la educación y formación profesional (VET).
Liderado por C.I.O.F.S. FP ETS (Italia) y respaldado por 13 socios en 8 países de la UE, STREAM responde a desafíos clave en la educación y formación profesional (VET) mediante:
- Fortalecer las competencias del personal de VET y de las empresas para que puedan afrontar las nuevas demandas económicas y del mercado laboral.
- Desarrollar un sistema riguroso de microcredenciales que conecte la educación con el empleo.
- Mejorar el diseño, la organización y la evaluación del WBL a nivel nacional y transnacional.
- Promover el WBL dentro de la comunidad europea de VET, fomentando la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos.
Mirando Hacia el Futuro
En Rinova, seguimos contribuyendo a la investigación aplicada y la innovación en microcredenciales, comprometidas/os con cerrar la brecha entre la política y la práctica. A través de STREAM y otras iniciativas, estamos ayudando a construir un futuro en el que las microcredenciales no sean solo una tendencia, sino una herramienta poderosa para el aprendizaje a lo largo de la vida y el desarrollo profesional.
El proyecto STREAM ha sido cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son responsabilidad exclusiva de sus autores/as y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA).
¡Síguenos en nuestras redes sociales para conocer más sobre nuestro trabajo en STREAM y más allá, mientras seguimos liderando la investigación aplicada y la educación profesional!
Saber más: https://streamcredentials.eu/
#streamcredentials #erasmusplus #education #microcredentials #sustainability #green #diversity #inclusion #digital #upskilling